miércoles, 26 de diciembre de 2012
sábado, 10 de noviembre de 2012
domingo, 21 de octubre de 2012
domingo, 14 de octubre de 2012
sábado, 6 de octubre de 2012
sábado, 15 de septiembre de 2012
domingo, 26 de agosto de 2012
sábado, 25 de agosto de 2012
martes, 21 de agosto de 2012
miércoles, 1 de agosto de 2012
martes, 31 de julio de 2012
lunes, 23 de julio de 2012
sábado, 21 de julio de 2012
viernes, 20 de julio de 2012
miércoles, 18 de julio de 2012
martes, 17 de julio de 2012
sábado, 19 de mayo de 2012
Desde el Palacio de Congresos (El casco antiguo y el nuevo)


lunes, 12 de marzo de 2012
Pilares de la Casa Museo de Manuel de Falla (o la dificultad para elegir).
Granada (supongo que para un "sketcher" le pasará en cualquier sitio) es una ciudad donde cuesta trabajo decidir no solo dónde sentarse para dibujar algo sino para donde mirar ya que en cualquier sitio elegido, las vistas son infinitas en todas direcciones para poder elegir una vista. Por lo general, en cualquier lugar donde me siento siempre me quedo con la imagen de las múltiples vistas pendientes que quedan para las siguientes tardes. Aquí dejo el resultado de una de las varias tardes que eché visitando este recóndito y singular lugar.
Y me quedan algunas más.
sábado, 28 de enero de 2012
Tajos del Malijar en Sierra Arana (o el transcurso del tiempo)
Hace unos días dimos un paseo por la Acequia del Fardes, allá por Sierra Arana, por la zona recreativa de la Fuente de los Potros. Es un paseo muy agradable y que tiene en su extremo la zona de la era, donde antaño había un cortijillo en ruinas que hace poco han derribado, quizás por temas de seguridad, aunque le daba al lugar una imagen muy romántica.

Y aquí un poco de información de la zona.
Algunas fotos de la zona en Panoramio.
Y como siempre, algo de música:
Allí decidimos darnos un descanso y aproveche para hacer un dibujo de la zona que aquí presento. La verdad es que cuando uno se sienta en un sitio a hacer su sketch, en lo que menos se debe pensar es en el transcurso del tiempo, pero éste es inevitable. Para el scketcher se detiene pero para los acompañantes pasa rápido y aquí surge el problema...
Al final hay que acabar el dibujo y dejarlo en un simple borrador lo que permite rematar la faena en casa (aunque esto se salga del manifiesto de los Urban Scketchers) pero más vale así que guardar el borrador en una carpeta para otra futura visita, que nunca se sabe cuando será. Así que aquí dejo el scketch tal y como queda terminado.
Y aquí un poco de información de la zona.
Algunas fotos de la zona en Panoramio.
Y como siempre, algo de música:
lunes, 23 de enero de 2012
Casa museo de Manuel de Falla (lo que hace la práctica):
Lo recomiendo a cualquiera, más por su interés romántico que por lo que se pueda ver allí, aunque resultó ser muy singular. Allí encontré un par de pilares (que colgaré en breve en el blog correspondiente) así como unas granadas (que ya colgé en el blog de la granadas) que Manuel de Falla, al parecer, tenía en la entrada de su casa. Mi intención primera era dibujar alguno de los pilares del patio de su casa, pero me la encontré cerrada (sólo abren por as mañanas).
Así que dado que el lugar era bastante tranquilo, me senté en unos escalones y me puse a dibujar.
Así pues, con la única visita de una vecina, que me preguntó:
- ¿Le dan miedo los perros? Es que voy a soltar uno.
- Si no me saltan al cuello...
Así que en un "pis-pas" acabé el dibujo, mientras disfrutaba de una tarde agradable un rincón singular, el recuerdo de Manuel de Falla así como la visita del perro de la vecina, y que además me resultó bastante fácil de encajar en la libreta. Lo que hace la práctica y quizás el lugar...
Y para fondo musical, este tema de Deep Purple, con el que, a pesar de los años que tiene, aún me hierve la sangre.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)